
Investigadora Dra. Leticia Pérez Flores
Formación académica:
Licenciatura: Contador Público
Maestría: Docencia y Administración de la Educación Superior Doctorado: En Ciencias de la Educación Especialidades: Educación, investigación, responsabilidad social y desarrollo sostenible, Impuestos y Seguridad Social.
Programa Académico (liga):
Facultad de contaduría y Administración Mercadotecnia Logística y Negocios Internacionales
Resumen curricular
Doctora en Ciencias de la Educación, docente - investigadora de la Universidad de Ixtlahuaca, Contadora Pública, Maestra en Docencia y Administración de la Educación Superior, con Certificación Académica Docente por la Asociación Nacional de Facultades de Contaduría y Administración y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Organizadora, instructora, participante y ponente de diversos coloquios, congresos, simposios, foros, autora y coautora de varias publicaciones en ámbito nacional e internacional.
Especialidades profesionales:
Contador Público, Docencia, Administración de la Educación Superior, Evaluación Profesional, Investigación, Impuestos y Seguridad Social, Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible.
Proyectos de Investigación:
- “La Transversalidad del currículo educativo hacia el desarrollo sustentable ambiental; un enfoque por competencias” y “La Interdisciplinariedad del currículo educativo en las escuelas de negocios para el desarrollo sustentable ambiental”
- Contabilidad para el desarrollo sustentable”
- Simulador Financiero para proyectos de Inversión. “Desarrollando empresas sostenibles”
- “Metodología de la Investigación Contable”
Productos (con link):
Entorno financiero para el desarrollo sostenible de un adhesivo a través de la bio utilización FINANCIAL ENVIRONMENT FOR THE SUSTAINABLE DEVELOPMENT OF AN ADHESIVE. THROUGH BIO-USE. 1 https://www.eumed.net/uploads/articulos/1a4fcf5e3d912da2bcc4124c978de6fb.pdf
Economía circular, desarrollo empresarial sostenible y sustentable …Pág 42. Veritas 1780_diciembre2019.pdf. Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. www.ccpm.org.mx. https://veritasonline.com.mx/economia-circular-desarrollo-empresarial-sostenible/
El uso de las TIC en la formación de estudiantes en ... – UNAM. Universidad Tecnológica de Puebla.... 1 Universidad de Ixtlahuaca CUI. 506 páginas https://repositorios.fca.unam.mx/anfeca_docs/publicaciones/libros/anfeca_tic_min.pdf
Impacto del desarrollo sostenible como eje transversal del ...... the profession, companies, the relationship between nature and culture. The. 1 Universidad Autónoma de Tlaxcala.... 250 páginas http://ri.ujat.mx/bitstream/20.500.12107/3311/1/ANFECA%20LIBRO%20FINAL.pdf
Memoria 6to Congreso Internacional de Competitividad ...294 páginas https://www.rilco.org/wp-content/uploads/2016/12/Memoria6toCongreso.pdf
COMPETITIVIDAD GLOBAL A TRAVÉS DEL ... 1, 2 Y 3 por el desarrollo de empresas sustentables (agua)..864 páginas Et. Al. https://0201.nccdn.net/1_2/000/000/11d/580/e-BOOK_CONLA_-COMPETITIVIDAD.pdf
Veritas enero 2016 by Antonio Vivanco - Issuuhttps://issuu.com › antonio.vivanco › docs › veritas_en...Costos de bienes ambientales libres. https://issuu.com/antonio.vivanco/docs/veritas_enero2016
Revista Veritas Septiembre 2012 by Antonio Vivanco - Issuuhttps://issuu.com › antonio.vivanco › docs › veritassepti…Métodos de valoración económica. Pasivos ambientales https://issuu.com/antonio.vivanco/docs/veritasseptiembre2012
Anfeca Tic | PDF | Tecnología de información y comunicacioneshttps://es.scribd.com › document › Anfeca-Tic…Tecnología educativa; tendencias, beneficios y riesgos en elárea de las Ciencias Económico Administrativas https://es.scribd.com/document/412311378/Anfeca-Tic
El Uso De Las TIC En La Formación De Estudiantes …398 páginas. https://docslib.org/doc/12784721/el-uso-de-las-tic-en-la-formaci%C3%B3n-deestudiantes- en-instituciones-de-educaci%C3%B3n-superior-ies
Conservación del Medio Ambiente como Derecho de Generaciones Futuras http://uicui.edu.mx/oferta-academica/licenciaturas/biologicas-y-de-la-salud/168- publicaciones-editorial/1966-libro-tomaso-bugossi-8
Licenciatura: Contador Público
Maestría: Docencia y Administración de la Educación Superior Doctorado: En Ciencias de la Educación Especialidades: Educación, investigación, responsabilidad social y desarrollo sostenible, Impuestos y Seguridad Social.
Programa Académico (liga):
Facultad de contaduría y Administración Mercadotecnia Logística y Negocios Internacionales
Resumen curricular
Doctora en Ciencias de la Educación, docente - investigadora de la Universidad de Ixtlahuaca, Contadora Pública, Maestra en Docencia y Administración de la Educación Superior, con Certificación Académica Docente por la Asociación Nacional de Facultades de Contaduría y Administración y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Organizadora, instructora, participante y ponente de diversos coloquios, congresos, simposios, foros, autora y coautora de varias publicaciones en ámbito nacional e internacional.
Especialidades profesionales:
Contador Público, Docencia, Administración de la Educación Superior, Evaluación Profesional, Investigación, Impuestos y Seguridad Social, Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible.
Proyectos de Investigación:
- “La Transversalidad del currículo educativo hacia el desarrollo sustentable ambiental; un enfoque por competencias” y “La Interdisciplinariedad del currículo educativo en las escuelas de negocios para el desarrollo sustentable ambiental”
- Contabilidad para el desarrollo sustentable”
- Simulador Financiero para proyectos de Inversión. “Desarrollando empresas sostenibles”
- “Metodología de la Investigación Contable”
Productos (con link):
Entorno financiero para el desarrollo sostenible de un adhesivo a través de la bio utilización FINANCIAL ENVIRONMENT FOR THE SUSTAINABLE DEVELOPMENT OF AN ADHESIVE. THROUGH BIO-USE. 1 https://www.eumed.net/uploads/articulos/1a4fcf5e3d912da2bcc4124c978de6fb.pdf
Economía circular, desarrollo empresarial sostenible y sustentable …Pág 42. Veritas 1780_diciembre2019.pdf. Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. www.ccpm.org.mx. https://veritasonline.com.mx/economia-circular-desarrollo-empresarial-sostenible/
El uso de las TIC en la formación de estudiantes en ... – UNAM. Universidad Tecnológica de Puebla.... 1 Universidad de Ixtlahuaca CUI. 506 páginas https://repositorios.fca.unam.mx/anfeca_docs/publicaciones/libros/anfeca_tic_min.pdf
Impacto del desarrollo sostenible como eje transversal del ...... the profession, companies, the relationship between nature and culture. The. 1 Universidad Autónoma de Tlaxcala.... 250 páginas http://ri.ujat.mx/bitstream/20.500.12107/3311/1/ANFECA%20LIBRO%20FINAL.pdf
Memoria 6to Congreso Internacional de Competitividad ...294 páginas https://www.rilco.org/wp-content/uploads/2016/12/Memoria6toCongreso.pdf
COMPETITIVIDAD GLOBAL A TRAVÉS DEL ... 1, 2 Y 3 por el desarrollo de empresas sustentables (agua)..864 páginas Et. Al. https://0201.nccdn.net/1_2/000/000/11d/580/e-BOOK_CONLA_-COMPETITIVIDAD.pdf
Veritas enero 2016 by Antonio Vivanco - Issuuhttps://issuu.com › antonio.vivanco › docs › veritas_en...Costos de bienes ambientales libres. https://issuu.com/antonio.vivanco/docs/veritas_enero2016
Revista Veritas Septiembre 2012 by Antonio Vivanco - Issuuhttps://issuu.com › antonio.vivanco › docs › veritassepti…Métodos de valoración económica. Pasivos ambientales https://issuu.com/antonio.vivanco/docs/veritasseptiembre2012
Anfeca Tic | PDF | Tecnología de información y comunicacioneshttps://es.scribd.com › document › Anfeca-Tic…Tecnología educativa; tendencias, beneficios y riesgos en elárea de las Ciencias Económico Administrativas https://es.scribd.com/document/412311378/Anfeca-Tic
El Uso De Las TIC En La Formación De Estudiantes …398 páginas. https://docslib.org/doc/12784721/el-uso-de-las-tic-en-la-formaci%C3%B3n-deestudiantes- en-instituciones-de-educaci%C3%B3n-superior-ies
Conservación del Medio Ambiente como Derecho de Generaciones Futuras http://uicui.edu.mx/oferta-academica/licenciaturas/biologicas-y-de-la-salud/168- publicaciones-editorial/1966-libro-tomaso-bugossi-8